37 urteko guda :: Una guerra de 37 años
Recuperamos este artículo donde se repasa la historia de la variante y las continuas reclamaciones de los vecinos. Ahora hemos cumplido ya 40 años de guerra para exigir la eliminación de una autopista que divide el mayor barrio de la ciudad, donde debiera haber una avenida.
"[...] Tenemos una experiencia muy negativa, porque ya han pasado muchos años, mucha gente, y el problema sigue aquí. Los vecinos no pueden seguir aguantando este ruido infernal las 24 horas del día". Son palabras de Miguel Arjanaute. Resumen de una historia interminable que ya todos miran con escepticismo, como Maribel Esparza, que"hasta que no vea un obrero aquí o una grúa", dice no creérselo: "En 2005 ya dijeron que se iba a hacer sin falta en 2007 y ahora dicen que en 2011".
Cuando se inauguró esta variante en 1972, los actores de esta película eran otros. Juan María Araluce, que fue asesinado por ETA años más tarde (1976), presidía la Diputación de Gipuzkoa. El alcalde de Donostia era Felipe Ugarte. [...]
"Las quejas vecinales siempre han estado ahí", dice Arjanaute, pero en junio de 1994 la asociación de vecinos de Amara Berri presentó alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana de Donostia, aprobado en enero de ese mismo año. En dichas alegaciones se hacía referencia expresa al problema de Carlos I.
En 2000, el Consistorio se planteó la posibilidad de eliminar este acceso por primera vez de forma seria y trasladar la salida junto al velódromo, tras rodear el hospital San Juan de Dios. Esta alternativa dio pie a una batería de propuestas que siguieron aésta en cascada desde 2003 -la campaña de las elecciones municipales de abril de ese año se centró en este caso- hasta hoy. [...]
Entre tanto, en noviembre de 2003 se creó ex profeso la asociación de vecinos de Amara Berri Errota Txiki, que albergaba en su seno la Comisión para la Eliminación de la Variante. Este colectivo reunió en 2004 más de 4.000 firmas que fueron enviadas al Ayuntamiento y Diputación, con Joxe Joan González de Txabarri al frente, y mantuvo a comienzos de ese año múltiples reuniones con partidos políticos municipales y el entonces diputado de Carreteras, Javier Zuriarrain.
El espejo de Bilbao
[...] La presión de las asociaciones vecinales en Bilbao ha logrado que las instituciones lleven a cabo este gran proyecto. Incluso, cerca de 200 familias demandaron a la Diputación y el Ayuntamiento por la excesiva contaminación acústica.
Noticias de Gipuzkoa 29/03/2009